
La ruta marcada para la Copa de Todos
El torneo que une a todo el país ya conoce sus fases y enfrentamientos, en busca de un nuevo monarca en su séptima edición. El acto contó con la presencia del Lic. Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol; además de sus vicepresidentes Javier Díaz de Vivar, Miguel Figueredo y Óscar Zaputovich, junto a miembros del Comité Ejecutivo y representantes de los equipos participantes.
“Es un torneo donde se unen equipos de todo el país con diferentes costumbres, diferentes formas de trabajar desde los más humildes hasta los más encumbrados. Eso hace que realmente sea la integración total del fútbol paraguayo con una novedad este año; se van a propiciar eventos en sitios deportivos nuevos como en este caso queremos resumir que se estaría jugando en el Chaco Paraguayo, un triangular entre tres equipos de la UFI, pero también van a haber otros complejos que se estarían utilizando para esta edición de la Copa Paraguay”, comentó el presidente Harrison tras el sorteo.
Como es tradicional en los últimos años, las pelotas oficiales de la competencia serán PUMA ÓRBITA 1, que volverá a recorrer los estadios en todo el país, apenas comience el certamen.
Fases y Premios
En la Fase 1 se enfrentarán los equipos de la Unión de Fútbol del Interior (UFI) en siete llaves de 2 equipos y una llave que será un triangular donde dos pasarán a la siguiente etapa. De aquí saldrán 9 clasificados. También participarán los equipos de Primera B y C, para que sean en total 24 los equipos que pasen a la Fase 2.
En la Fase 2 se medirán los 24 clasificados de la Fase 1 ante los 16 equipos de la División Intermedia para que 20 pasen a la Fase 3, donde medirán a los clubes de Primera División en formato de playoffs.
El torneo tiene previsto iniciar el 27 de mayo y su final será entre el 5 y 6 de diciembre. El campeón se llevará un premio de G. 1.000.000.000, el vicecampeón se embolsará G. 250.000.000, el tercero ganará G. 100.000.000 y el cuarto G. 50.000.000. También, el campeón clasificará a la Fase 1 de la Copa Libertadores 2026 y se lleva el derecho de jugar la Supercopa Paraguay.






